sábado, 31 de marzo de 2012

Aviso

      En el día de ayer nos informaron desde El País que durante la semana de Turismo (domingos 1º y 8 de abril) no se distribuirá la colección Biblioteca Básica de Literatura Uruguaya.

      Todavía pueden encontrar en los quiscos "Los desterrados y otros cuentos" de Horacio Quiroga que incluye: A la deriva, El desierto, El espectro, Los desterrados, La cámara oscura, El hombre muerto y “El combate de la tapera y otros cuentos” de Eduardo Acevedo Díaz con los cuentos La cueva del tigre, El combate de la tapera, Sin lápida, El primer suplicio, El molino del galgo.

     


La tercera entrega será el domingo 15 de abril, correspondiente al tercer número de la colección: “¡Qué lástima y otros cuentos!” de Francisco Espínola con el Prólogo de Alcides Abella y la Posdata "Leer a Paco desde el siglo XXI" del Profesor Pedro Peña, incluye los cuentos: El hombre pálido, María del Carmen, Visita de duelo, ¡Qué lástima!, Los cinco y Rodríguez.     


lunes, 19 de marzo de 2012

XVI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento

      El XVI Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento es una invitación a la creación, dirigida a escritores e ilustradores. Este Concurso busca impulsar el desarrollo de la creación literaria y plástica de obras para niños y jóvenes, y difundir a través de las filiales del Fondo de Cultura Económica en Iberoamérica el trabajo de los mejores escritores e ilustradores de todas las latitudes.



      Cada año se reciben cientos de propuestas de países detodo el mundo, mismas que son evaluadas por el jurado integrado por reconocidos escritores, ilustradores y editores.

V CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO

V CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO

                     “DON ANTONIO M. HERNANDEZ”

Grupo Cultural Armonía – Asociación de Escritores de San José – Asociación de Escritores Argentinos y Uruguayos (ADEAYU) – Delegación Libertad – San José – Uruguay, convocan a participar de dicho Certamen de acuerdo a las siguientes bases.

1 - Tema libre para ambos géneros. Las obras deben ser inéditas.
2 – Se acepta un solo trabajo por autor en cada género.
3 – Participarán Escritores nacionales e internacionales, sin límite de edad, escritos en español.
4 – En Poesía el límite será de 32 versos.
5 – En Cuento no exceder las 5 carillas.
6 – Las obras se presentarán en triplicado,  a doble espacio si son escritos a máquina, uno y medio en computadora, con seudónimo (pero que no sea nombre propio), haciendo constar su categoría: Departamental, Inter departamental o Internacional. Adjunto a la obra, en sobre pequeño, los datos personales: nombre y apellido, dirección, teléfono, correo electrónico si lo tuviere, nombre de la obra, seudónimo y procedencia. Fuera del mismo, nombre de la obra, seudónimo, procedencia y género.
7 – El plazo para la recepción de las obras vence el 31 de julio de 2012.
8 – Se remitirán a:

          V CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y CUENTO
                           “DON ANTONIO M. HERNANDEZ”
      JOSÉ ENRIQUE RODÓ 633 – LIBERTAD – SAN JOSÉ – URUGUAY

9 – Se otorgarán los siguientes Premios para cada Género:

UN PRIMER PREMIO AL MEJOR TRABAJO.
SEGUNDO y TERCER PREMIO.
UN PRIMER PREMIO – CATEGORÏA DEPARTAMENTAL.
UN PRIMER PREMIO – CATEGORÍA INTERDEPARTAMENTAL.
UN PRIMER PREMIO - CATEGORÍA INTERNACIONAL.

10 – Se otorgarán las menciones que el Jurado acredite entre todos los trabajos recibidos.
11 - El Jurado está habilitado para resolver cualquier situación que se presente, y el Fallo será inapelable.
12 – El Jurado se dará a conocer en el mes de agosto.

Por consultas Tels. (4345 5629) o (4340 5359)
DESDE EL EXTERIOR: 00 598

E – MAIL: beltadiaz@hotmail.com  almadelcampo@hotmail.com

Celulares: 094 566 590   095 806 265

COORDINAN: ALMA DEL CAMPO Y BELTA DÏAZ de TONNA

LIBERTAD – SAN JOSÉ – Uruguay – Febrero 2012

Comienza a salir con El País el primer número de la colección BIBLIOTECA BÁSICA DE LITERATURA URUGUAYA

       Este domingo comienza a salir con El País el primer número de la colección BIBLIOTECA BÁSICA DE LITERATURA URUGUAYA auspiciada por la APLU y la Inspección de Literatura del CES.
      Se trata del volumen de Horacio Quiroga "Los desterrados y otros cuentos" con prólogo de Pablo Rocca y la Posdata "Quiroga: un escritor fronterizo" de la Prof. Agustina Mutio, incluye los cuentos: A la deriva, El desierto, El espectro, Los desterrados, La cámara oscura, El hombre muerto.


      A partir del domingo 18 de marzo, todos los domingos con El País + $30

Una cuestión de tiempo

      Como todo lo que queremos que nos salga bien lleva tiempo y trabajo, agradecemos y pedimos un poco de paciencia a los compañeros y amigos que siguen nuestro blog. ¡Es que tenemos grandes muchas ideas, planes y todo nos lleva su tiempo! Mientras tanto, los invitamos a visitar las Bibliotecas Virtuales que anexamos a la página. Son tres: La Biblioteca Digital Mundial, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y El Libro Total. Y por si alguno lo necesita, el diccionario en línea de la RAE (la Real Academia Española)!
      ¡Hasta pronto!



Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Biblioteca Digital Mundial

El Libro Total